Tendrá lugar en la isla caribeña del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, con una amplia oferta y programa de actividades.
FITUR 2025 ha sido escenario de la presentación oficial de Cuba como sede del X encuentro Iberoamericano de Turismo Rural IBEROATUR, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos.
El Secretario General del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, IBEROATUR, Juan Jose salado ha sido el encargado de abrir las intervenciones, destacando el trabajo que desde hace 10 años lleva haciendo la organización para llegar a este encuentro en Cuba. Salado ha explicado que el país caribeño ha realizado un gran esfuerzo para organizar el encuentro frente a otros países que también habían optado a ser la sede de esta importante cita.
También ha recordado que IBEROATUR comenzó su andadura en 2015, y Cuba ha trabajado desde prácticamente los inicios, para ocupar el papel relevante que ha logrado en su apuesta por el agroturismo, el turismo rural y sostenible. Así, ha insistido en que para los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana de esta organización es todo un reto y apuesta estar todos representados en Cuba, gracias al trabajo de panelistas expertos en las materias que se tratarán.
Por último, ha agradecido el apoyo de universidades, entidades como Fundación Starlight, asociaciones y grupos de comunicación como DigitalPress que apoya y acompaña a la red Iberoatur en los encuentros.
Declaraciones del Director General de Negocio del Ministerio de Turismo de Cuba a DigitalPress.es sobre el X Encuentro IBEROATUR
Cuba una experiencia inolvidable para los participantes
Por parte del Ministerio de Turismo de Cuba, han apoyado la presentación del encuentro, el Director General de Negocios del MINTUR, José Alberto Pérez Lazo, quien ha resaltado la capacidad y versatilidad de Cuba para acoger esta importante cita del turismo rural en Iberoamérica.
Ha estado acompañado en esta presentación de FITUR 2025 por el Director General de la Agencia Ecotur de Cuba, Raúl Naranjo, una entidad con amplia experiencia en el turismo sostenible como organizadora de TURNAT, el mayor encuentro de Turismo Rural de Cuba.
Naranjo ha agradecido a Iberoatur haber elegido a Cuba como sede para este X encuentro, un ofrecimiento realizado desde hace años y que hoy en Fitur 2025 es una realidad. Como responsable de Ecotur ha explicado los detalles del encuentro que se desarrollará en la zona occidental de la isla, un territorio ejemplo, exponente y especialmente comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible.
El programa está repleto de conferencias y experiencias in situ, en lugares especialmente emblemáticos para el turismo rural en Cuba, como es el caso de la recepción de participantes, que comenzará con un guateque campesino previo a la inauguración oficial, que tendrá lugar en el Jardín Botánico Nacional.
El programa incluye un amplio recorrido por provincias y fincas de la zona occidental de Cuba, algunos tan conocidos y emblemáticos como el Complejo Las Terrazas. Dentro de los paneles profesionales se abordarán aspectos como el turismo científico, el agroturismo, el cambio climático, la cultura y las comunidades locales, entre otros.
Acceda a la noticia original en Región Digital.com